4° Edición: Programa de preparación para la práctica
en LegalAcerca de este taller
Módulo 1: Redacción, presentación y seguimiento de Escritos Iniciales en Derecho Penal.
Fechas: Lunes 15 - Miércoles 17 y Viernes 19 de setiembre.
Horario: 7:00 a 9:30 pm
Temario con casos reales:
- Apersonamiento de persona natural y de persona jurídica.
- Apersonamiento de testigo y de investigado.
- Apersonamientos en todas las etapas del proceso penal.
- Pedidos de copias de toda la carpeta fiscal.
- Pedido de reprogramación de declaraciones.
- Subrogación de abogados y renuncia de patrocinio.
- Fijación y variación de domicilio procesal.
- Presentación y seguimiento de escritos.
- Pedidos de entrevista fiscal.
- Uso del SINOE y de la casilla electrónica.
Módulo 2: Estudio de la carpeta fiscal, diseño de estrategia de defensa y diseño de plan probatorio.
Fechas: Lunes 22 - Miércoles 24 y Viernes 26 de setiembre.
Horario: 7:00 a 9:30 pm
Temario con casos reales:
- Cómo estudiar la carpeta fiscal y elaborar los primeros documentos de trabajo.
- Cómo elaborar nuestra estrategia de defensa y teoría del caso.
- Cómo entrevistarnos con nuestro cliente, recibir su versión y diseñar nuestro plan probatorio.
- Cómo identificar la fórmula legal adecuada al estado en que se encuentra nuestro caso.
- Cómo sostener una entrevista con el fiscal para explicar nuestros argumentos de defensa.
Módulo 3: Elevación de actuados.
3 clases asincrónicas de 2 horas cada una.
Temario con casos reales:
- Cómo redactar un recurso de elevación de actuados.
- Estructura del recurso de elevación de actuados.
- Plazo y sujetos legitimados para interponerlo.
- Alternativas que tiene el fiscal superior para resolver.
- Redacción del recurso de elevación de actuados.
Módulo 4: Redacción de escritos de ofrecimiento de medios probatorios y escritos de archivo.
Fechas: Lunes 29 de setiembre, Miércoles 1 y Viernes 3 de octubre.
Horario: 7:00 a 9:30 pm.
Temario con casos reales:
- Cómo y cuándo ofrecer los medios probatorios.
- Redacción de escrito ofreciendo medios probatorios.
- Cómo ofrecer testigos.
- Cómo ofrecer documentos.
- Cómo ofrecer pericias de parte.
- Cómo pedir que se oficien a instituciones.
- Cómo pedir visualizaciones, careos y reconstrucciones.
- Cómo pedir el archivo de la investigación.
- Entrevista con el fiscal.
Módulo 5: Control de plazos.
Fechas: Lunes 6, martes 7 y viernes 17 de octubre.
Horario: 7:00 a 9:30 pm
Temario con casos reales:
- Cómo redactar una tutela de derechos.
- Cómo sustentar nuestra tutela de derechos en audiencia.
- Casos reales y refuerzos teóricos sobre tutela de derechos.
- Jurisprudencia actualizada.
Módulo 6: Constitución en actor civil.
Fechas: Lunes 13 y miércoles 15 de octubre.
Horario: 7:00 a 9:30 pm.
Temario con casos reales:
- Cómo redactar una solicitud de constitución en actor civil
- Sujetos legitimados y requisitos para solicitar la const. en actor civil. Oportunidad, plazos y procedimiento.
- Cómo sustentar en audiencia nuestra solicitud de constitución en actor civil.
- Jurisprudencia actualizada.
Módulo 6: Prescripción.
Fechas: Jueves 16, Viernes 17 y martes 21 de octubre.
Horario: 7:00 a 9:30 pm.
Temario con casos reales:
- Cómo redactar una excepción de prescripción.
- Tipos de prescripción. Cálculo de la prescripción.
Suspensión de la prescripción y jurisprudencia relevante.
- Cómo sustentar en audiencia nuestra excepción de prescripción.
Módulo 7: Cómo formular observaciones formales y sustanciales a la acusación.
Fechas: Jueves 23 y martes 28 de octubre.
Horario: 7:00 a 9:30 pm.
Temario con casos reales:
- Qué son las observaciones formales y sustanciales.
- Tipos de observaciones formales. La correspondencia entre la formalización de la investigación preparatoria y la acusación fiscal.
- Imputación concreta.
- Requisitos materiales de la acusación y formulación de observaciones sustanciales.
- Redacción de observaciones formales y sustanciales con un caso real.
Módulo 8: Cómo oponernos al sobreseimiento y cómo ofrecer medios probatorios en etapa intermedia.
Fechas: Jueves 30 de octubre y martes 4 de noviembre.
Horario: 7:00 a 9:30 pm.
Temario con casos reales:
- Oposición al sobreseimiento por parte de la parte agraviada y del actor civil.
- Causales para oponerse al sobreseimiento.
- Procedimiento de la oposición al sobreseimiento y alternativas del juez.
- Cómo ofrecer medios probatorios en etapa intermedia.
- Requisitos de pertinencia, utilidad y conducencia.
- Redacción de un ofrecimiento de medios probatorios.
- Casos reales y modelos de escritos.
Comentarios (0)
